Historia y evolución de los esmaltes de uñas.
Década de los 20
Las uñas se dejaron crecer un poco mas, pero se cortaban en punta, como la imagen que aparece a continuación:
![]() |
Uñas de moda en la década de los 20 |
En aquel momento era común pulir las uñas con aceites y cremas. Al frotar la uña, la superficie de la uña se torna mas rosada de lo que es debido a la estimulación de la circulación, y ésto contrastaba con la parte blanca en el borde libre. Se usaba un polvo para colorear de rosado la superficie y dejar el borde blanco; también habían polvos blancos para el borde... hey ¿no les suena a manicura francesa?.
Por su puesto, estos polvos solo duraban unas pocas horas, se quitaban con el agua o el roce. Imagino que sería igual de efímero que tratar de pintarnos las uñas con sombras sueltas.
En 1924 salió el primer esmalte de color, era de la marca Cutex y duraba a penas 1 día. A finales de la década, salió un esmalte rojo, pero no era bien visto por la sociedad pintarse las uñas de rojo, ya que eso solo era para prostitutas y bailarinas de bares.
Década de los 30
La marca Revlon sacó esmaltes de color que duraban un poco mas. Aparentemente se inspiraron en la fórmula de la pintura para autos que se usaba en aquella época. El esmalte de uñas comenzó a ser mas popular, los colores disponibles eran muy pocos: algunos tonos rojos y algunos tonos rosados. La marca Cutex, no tardó en mejorar su fórmula:
![]() |
Publicidad de esmaltes cutex de 1936 |
Se seguía considerando excesivo pintar toda la uña de rojo. En la imágen de arriba y en la de abajo vemos una auténtica manicura vintage de 1936: no solo dejaban en blanco la parte de la cutícula (al estilo de Dita Von Teese) sino que también se dejaba en blanco la punta de la uña al estilo de la manicura francesa. Por otro lado, en los años 30 todavía estaba de moda cortarlas en punta.
Década de los 40
Por la poca información que he conseguido, me parece que fue una década de transición en la cual la nueva generación dejó de tenerle miedo a pintarse toda la uña, las actrices de cine famosas lucían sus uñas pintadas y largas; se dejó de cortarlas en punta y se usaban ovaladas.
![]() |
Uñas de moda en la década de los 40. |
Las chicas solían reforzar sus uñas cubriendolas con un papel delgadito muy parecido a las servilletas, el cual fijaban de las uñas con el esmalte.
Década de los 50
Las marcas de maquillaje de aquella época solían sacar a la venta "combos" de esmalte de uñas con labiales del mismo tono, ya que estaba de moda pintarse los labios y las uñas del mismo color. Generalmente era rojo o rosado, y las marcas mas reconocidas tenían una amplia gama de tonos.
Década de los 60
Por lo que he encontrado, fue una década muy importante en cuanto a la moda de las uñas, ya que las marcas reconocidas comenzaron a sacar una gran variedad de colores y aparecieron uñas postizas que se hicieron populares; seguro eran de mucha mas calidad que las inventadas en los 40.
Era otra generación que ya no asociaba las uñas rojas con las prostitutas. Las chicas solían pintar sus uñas de colores que eran impensables antes: amarillo, azul, naranja. Y combinaban los colores de sus uñas con su atuendo y accesorios. Sin embargo, se seguía usando con frecuencia el rojo (como siempre).
Me fue imposible encontrar informacion acerca de la fecha en que salió el esmalte blanco que se usa normalmente en la manicura francesa, pero sin duda en los 60 ya existía.
Década de los 70 y 80
Comenzaron a hacerse los primeros experimentos para hacer uñas postizas con tip tal como las conocemos ahora, usando acrílico, fibra de vidrio o resinas. también se desarrollaron pegamentos para uñas de mejor calidad. En los 80 comienza el Nail Art al hacer dibujos o lineas en las uñas y no limitarse a pintarlas de un solo color.
Década de los 90 al presente
Se que han habido muchas "tendencias" y que en cada año salen colores y estilos de moda. Sin embargo, es absolutamente imposible definir un color o una forma específica en los ultimos 20 años.
Si bien, como digo, hay tendencias, actualmente creo que vivimos la mejor época en cuanto a moda de uñas se refiere, ya que puedes usarlas cortas, largas o postizas; pintarlas de cualquier color que imagines o colocarle stickers en 3D; puedes usar esmaltes craquelados, o por el contrario recurrir al clásico rojo o a la manicura francesa. Si las usas postizas las puedes llevar cuadradas o en punta.
Está tan de moda llevar un sofisticado nail art o una manicura vintage al estilo francés. A diferencia de nuestras bisabuelas, podemos hacer literalmente lo que nos de la gana con nuestras uñas sin que nos digan que eso es "solo para prostitutas" y tenemos todos los colores y texturas para escoger.
A continuacion veremos un video de como aplicarse la base:
No hay comentarios:
Publicar un comentario